¿Qué visitarémos?
Paseo de tres horas por los puntos turísticos de la capítal, conociendo la Catedrál de Montevideo construída en los años 1740, ubicada en el casco antiguo de la Ciudad, donde además conocerán la "Plaza Constitución" o también apodada "Plaza Matríz". Luego visitarán la "Plaza Independencia", el lugar donde se sitúa la "Puerta de la Ciudadela" conocida por ser la puerta principal del viejo casco de Montevideo.
Pasaremos por el "Teatro Solis" (1856) y por el "Palacio Salvo" (Construído en 1922 por los hermanos Salvo), conocído por haber sido el lugar donde se tocó por primera vez la Cumparsita, el primer y principal tango del Uruguay. Frente a la plaza Independencia se sitúa el actual Palacio del Gobierno, también llamada Torre Ejecutiva (lugar de trabajo del Presidente) junto al antíguo Palacio conocido como el Palacio Estevez. Otras de las edificaciones importantes que se sitúan frente a la plaza es el Hotel Radisson Victoria Plaza, hotel donde se alojan la mayoría de los presidentes durante su estadía por el país. Bajando por las escaleras de la plaza donde se sitúa el monumento al General Artigas se podrá visitar el Mausoléo del Procer.
En la Plaza Independencia denominada así en homenaje a la Declaratoria de la Independencia (25 de Agosto de 1825) comienza la Avenida 18 de Julio, la principal avenida del centro de la Ciudad denominada así por la Primera Constitución (18 de Julio de 1830). Seguiremos por la misma hasta llegar a la fuente de los candados. La leyenda dice que si coloca en una fuente un candado con las iniciales de dos personas, estas permancerán juntas por siempre.
Continuamos hacía el Palacio Legíslativo o también conocido como Congreso Nacional el cual fue inagurado el 25 de Agosto de 1925 casualmente 100 años después de la declaratoria de la independencia. Allí se encuentran las cámaras de Senadores(33) y de Diputados(66).
Seguiremos el recorrido conociendo el MAM (Mercado Agricola de Montevideo) donde tendrán tiempo libre para recorrer y hacer compras de recuerdos y souvenirs. Luego tomaremos la principal avenida de la ciudad (Avenida General Artigas) para llegar al Estadio Centenario donde se inaguró el primer campeonato de fútbol del mundo en el año 1930. Allí, no solo podrán visitar el estadio y el museo del fútbol, también podrán conocer el Monumento a la Carreta realizado por el escultor Uruguayo José Belloni e inagurada el 14 de Octubre de 1934. El mismo representa el clásico medio de transporte y carga utilizado por los hombres de campo de nuestro país.
Luego nos dirijimos a la rambla de Pocitos y Punta Carretas, los dos principales barrios residenciales de la ciudad hasta llegar al Letrero de Montevideo que nos ofrece una hermosa vista panorámica de la bahía de la capital y la playa principal.
Por último pasaremos por el Mercado del Puerto, principal lugar gastronómico de la ciudad. Un lugar turístico con una amplia variedad de restaurantes y parrilladas.